
¿Qué es más determinante para la subida del nivel del mar: los glaciares o los icebergs?
En este experimento, los niños prueban si el hielo terrestre o el hielo marino hacen que los océanos se eleven a medida que el planeta se calienta.
En muchos sentidos, cada niño nace un científico: explorando su mundo, dirigiendo pequeños experimentos, haciendo preguntas, buscando respuestas. Esa curiosidad innata y el impulso a la investigación es lo que Rachel Carson, la innovadora conservacionista y autora, llamó un sentido de la maravilla. –El mundo de un niño es puro y nuevo y hermoso, lleno de maravillas y emociones —escribió—. Es nuestra desgracia que para la mayoría de nosotros esa visión clara, ese verdadero instinto por lo que es bello y asombroso, se oscurezca e incluso se pierda antes de llegar a la edad adulta.
El objetivo de esta página es de juntar actividades de toda la red nacional de educadores ambientales de Audubon, incluyendo el currículo de la clase Aventuras de Audubon, además de actividades de bricolaje relacionadas y contenido de los editores de Audubon. Estas actividades pueden realizarse en casa o en un patio o parque, a veces con la ayuda de una computadora. El objetivo no es enseñar a un niño a nombrar e identificar las especies de aves, sino más bien darle espacio para explorar y sentirse conectado con el mundo natural. Si eres padre o cuidador, eso significa que no tienes que preocuparte por tu propio conocimiento de las aves o las plantas. Todo lo que necesitas es ser un compañero de la curiosidad de tu hijo.
-Si un niño va a mantener su sentido innato de la maravilla, necesita la compañía de al menos un adulto que pueda compartirlo, redescubriendo con ellos la alegría, la emoción y el misterio del mundo en el que vivimos –escribió Rachel Carson en 1956. Esperamos que estas lecciones, que refrescaremos cada semana con un nuevo tema, les ayuden a encontrar juntos el encanto y la inspiración en la naturaleza. Available in English: Audubon for Kids.
El planeta Tierra se calienta más rápido que nunca debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en el aire. Los gases de efecto invernadero son producidos por los sistemas naturales de la Tierra y ayudan a hacer del planeta un lugar donde las plantas, los animales y las personas puedan vivir. Pero últimamente la gente está produciendo demasiados gases de efecto invernadero, causando que la Tierra se caliente más. Eso está causando problemas a todos los seres vivos.
Para las aves, el cambio climático puede dificultar la búsqueda de alimentos, y encontrar lugares para construir sus nidos y criar a sus bebés. Por suerte, podemos ayudar. Lo más importante es unirse a otras personas que se preocupan por el cambio climático en una partida climática. Tenemos que hacer grandes cambios, y la única manera de hacerlo es trabajando juntos. Así que diles a tu familia y amigos por qué te preocupas por el cambio climático y por qué es importante proteger a las aves.
En este experimento, los niños prueban si el hielo terrestre o el hielo marino hacen que los océanos se eleven a medida que el planeta se calienta.
¿Cuánta basura plástica produce su hogar? Use este rastreador para averiguar e identificar las formas de reducirla.
¿Cómo afectan las emisiones de carbono a los animales del océano que viven en las conchas? Descúbrelo en este fácil experimento casero.
la capa de gases que rodea a la Tierra
condiciones atmosféricas temporales. Ejemplos: tormentas de nieve y nevadas, días de lluvia, días calurosos, días fríos, huracanes y tornados
el clima general de una zona durante muchos años. Mientras que algunos lugares todavía pueden experimentar un clima frío, el clima general en la Tierra se está calentando
fuentes de energía que provienen del carbón, el petróleo y el gas natural. Cuando quemamos combustibles fósiles para obtener energía, añadimos dióxido de carbono a la atmósfera
como un invernadero, estos gases atrapan el calor del sol. Demasiados gases de efecto invernadero hacen que el clima de la Tierra se caliente demasiado
un gas de efecto invernadero que se emite cuando quemamos combustibles fósiles. El dióxido de carbono se acumula en la atmósfera y calienta el planeta
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Gorrión Coliagudo. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Cada observador de aves necesita una guía de campo, un libro con fotos y descripciones de las especies de aves. Cada semana, elige un pájaro que viva cerca de ti. Puede ser un pájaro que hayas visto afuera o uno que nunca hayas visto antes. Luego dibuja y colorea un dibujo del pájaro en una hoja de papel. Utiliza la información de la Guía de Aves de Audubon para escribir sobre la apariencia del pájaro, dónde vive, qué come y cómo obtiene su alimento, e incluye tus datos favoritos sobre su comportamiento. Guarda tus páginas en un lugar seguro para que más tarde puedas graparlas y-ta-da! acabas de hacer tu propia guía de aves.
A muchas familias les encanta pasar un día cerca de la orilla: sol, brisa fresca, olas rodando sobre la arena blanca o salpicando sobre las rocas. La orilla es un lugar especial donde la tierra y el mar se encuentran. La gente acude a las playas para jugar, relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Las aves y otros animales son parte de la naturaleza de las costas que la gente ama. Las aves costeras y otros pájaros costeros se elevan, se zambullen, se deslizan de un lado a otro o se paran en grupos por encima de la línea de flotación. Para ellos, la orilla del mar es una fuente de alimento, una parada de descanso en un largo viaje migratorio, y a menudo un lugar para anidar y criar a sus polluelos allí mismo en la arena. Aprender sobre las interesantes y desafiantes vidas de las aves playeras y cómo respetarlas y protegerlas, así como el hábitat que compartimos, nos da una razón más para amar un viaje a la playa.
Los carteles hechos por los niños pueden ayudar a correr la voz sobre cómo proteger a los aves que anidan en la playa.
La diversidad de las aves playeras es impresionante, pero también puede ser abrumadora. Aquí hay cuatro grupos básicos para empezar.
Ir a la playa es genial, pero la gente no es la única que lo disfruta. Así es como puedes proteger a las aves playeras mientras tomas el sol.
un pájaro con alas puntiagudas y un pico corto que busca comida en la orilla
el área junto a un cuerpo de agua, como un mar o un lago
un nido de pájaro que es un lugar ahuecado en la arena
una pequeña criatura de caparazón duro que vive en las playas, generalmente en algas lavadas, y salta como pulgas, también llamada saltamontes, pulga de la arena, pulga de la playa
una colina de arena formada por el viento cerca de un océano o un gran lago
colorido y patrones que hacen que un animal u objeto se mezcle con su entorno
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Zarapito Pico Largo. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Las aves marinas son aves que pasan la mayor parte de su vida en el agua. Este grupo incluye pelícanos, frailecillos, charránes, rayadores, albatros, pingüinos y otros. Tienen características notables que les permiten sobrevivir en las condiciones a menudo duras a las que se enfrentan en el mar, como plumas impermeables y órganos especiales que les permiten beber agua salada. Algunas tienen capas adicionales de grasa para aislarlas de las frías aguas del Ártico y el Antártico. Algunas "vuelan" bajo el agua para atrapar su alimento, mientras que otras se zambullen de cabeza en el agua para atrapar peces.
¿Tienes que vivir cerca del océano para ver un ave marina? ¡No! Algunas aves marinas pueden ser vistas cerca de lagos de agua dulce. Algunas migran miles de kilómetros sobre el agua y la tierra entre los lugares donde crían a sus crías y los lugares donde pasan el invierno.
Cada año, a finales de la primavera, los Frailecillos Atlánticos vuelan desde el mar para anidar en la Isla de Seal, frente a la costa de Maine. Excavan una madriguera y ponen un solo huevo en su interior. Después de que nazca, los padres se turnan para volar al océano para atrapar peces y llevárselos a su polluelo. Seis semanas más tarde, el polluelo deja el nido y regresa al mar con sus padres.
¡El Proyecto Frailecillo tiene una cámara web dentro de una madriguera de nido! Mira este video para ver crecer a un polluelo frailecillo.
Conducir un experimento usando ingredientes domésticos para descubrir la importancia del aislamiento para las aves que viven en lugares muy fríos.
Visite la Antártida sin salir de casa creando una cadena alimenticia con un ave marina icónica: el Pingüino Emperador.
Prepara tu traje más elegante. ¡Es el Día de la Concienciación por los Pingüinos!
Fotos en sentido horario desde la parte izquierda superior: Susan Hodgson; Fabiola Forns; Jean Hall; Dakota Wheeler; Kevin Vande Vusse; Andrea Storrs; Nonnie Thompson; Roslyn Meyer. Todos de los Premios de Fotografía Audubon.
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Frailecillo Atlántico. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Cuando eres un ave que obtiene su alimento del agua pero no puedes nadar, varios rasgos físicos son útiles: patas extra largas para mantener las plumas secas cuando se caza en aguas poco profundas; un cuello extra largo y un pico extra largo para alcanzar y agarrar (o apuñalar) a un bicho. Tienen los dedos extendidos en las patas grandes para mantener el equilibrio y caminar en el barro sin atascarse. Las aves con estas características se llaman aves zancudas. Incluyen garzas, garcetas, grullas, cigüeñas, ibis y espátulas.
Las aves zancudas se encuentran en todo Estados Unidos, y todas viven cerca de un cuerpo de agua dulce o salada. Generalmente, su dieta incluye bichos que viven en y debajo del agua - peces y ranas, por ejemplo. Pero también puedes ver a una de estas aves siguiendo a lagartos, insectos e incluso pequeños mamíferos y otras aves.
Mide las alturas de varias aves zancudas y observa cómo te comparas.
En esta actividad, los niños pueden probar varios picos de diferentes tamaños y descubrir lo poderoso que puede ser un pico especializado!
Hanoch Piven confía en la serendipia para armar su interpretación de este vibrante vadeador.
Ilustraciones: John James Audubon/National Audubon Society
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Garza Morena. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Halcones, águilas, halcones, águilas pescadoras, búhos, aguiluchos: Estas son las rapaces, también conocidas como aves de presa. "Presa" se refiere al hecho de que estas aves son cazadores. Lo que las diferencia de otras aves que se alimentan de animales vivos, como un Mirlo Primavera que arranca una lombriz del suelo. Una diferencia es el tipo y el tamaño de la presa. Las aves de presa comen lagartos, serpientes, peces, ratones, conejos y zorrillos, e incluso otras aves.
Otra diferencia se encuentra en su otro nombre. "Raptor" viene de la palabra latina que significa "agarrar y llevar". Eso es lo que hacen las aves de rapiña: Usan poderosas patas para atrapar y llevarse a los animales. Las aves de rapiña fascinan a la gente por su habilidad y fuerza. Cuando se miran de cerca, estas aves son maravillas de la naturaleza y juegan un papel importante en los ecosistemas de la Tierra.
En esta actividad, los jóvenes escriben poemas sobre búhos, águilas, halcones y otras aves de rapiña para compartir con sus familiares y amigos.
Para aprender de primera mano sobre el vuelo, los niños harán aviones de papel para simular las cuatro formas diferentes de las alas de los pájaros.
Pruebe y perfeccione sus habilidades de identificación con este rompecabezas de rapaces.
las relaciones entre un grupo de seres vivos basadas en el flujo de energía de los alimentos
un animal que caza otros animales para alimentarse
un animal que es cazado por otro animal para alimentarse
un tipo de ave, como un águila o un halcón, que tiene un pico fuerte y garras afiladas para atrapar presas vivas
tipo de rapaz que caza durante la noche
una comunidad de plantas y animales que interactúan entre sí y con su entorno
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Águila Cabeza Blanca. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Es como una joya que se mueve rápido, volando, zumbando y brillando. ¿Qué podría ser? ¡Un colibrí! Cuando ves un colibrí, sabes instantáneamente lo que es.
Los colibríes son acróbatas voladores. Pueden revolotear en un lugar, volar hacia adelante y hacia atrás, de lado a lado, de arriba a abajo, e incluso boca abajo.
Los colibríes son pequeños. El colibrí zunzuncito es el pájaro más pequeño del mundo, unos cinco centímetros desde el pico hasta la cola.
Los colibríes tararean... más o menos. El sonido que se escucha cuando un colibrí pasa volando proviene del rápido aleteo de sus alas, entre 20 y casi 100 veces por segundo.
En este vídeo, filmado en el Strawberry Plains Audubon Centro en Holly Springs, Mississippi, los colibríes revolotean y beben de un comedero de néctar.
¡Póngase unos audífonos o suba el volumen y tómese unos minutos para relajarse y disfrutar de los sonidos de los colibríes!
En esta actividad, los niños pretenden ser un colibrí que visita las flores para beber néctar y accidentalmente se convierten en polinizadores!
En esta actividad, los niños ven si pueden agitar sus brazos tan rápido como un colibrí agita sus alas. Lo único que se necesita es un cronómetro.
En unos pocos pasos simples, puede atraer a estas aves amantes del néctar a su comedero.
Fotos en sentido horario desde la parte izquierda superior: Barry Schirm; Dan Tracy; Will Stuart; Belen Schneider; Roger Levien; Boe Baty; Keith Dines; Richard Pick. Todos de los Premios de Fotografía Audubon.
Alrededor de 1 aleteo por segundo
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Colibrí Garganta Rubi. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Un hábitat saludable con árboles y plantas nativas, las que han evolucionado junto con los otros seres vivos, es clave para que las aves se sientan como en casa. Las plantas proveen protección contra el clima y los depredadores, y ofrecen lugares para dormir en la noche. Las semillas, las nueces, las frutas y el néctar de las flores son fuentes de alimento durante todo el año. Y cuando llega el momento de poner huevos, las aves usan árboles y plantas para construir nidos y también para esconderlos.
¡Pero hay más! Los árboles albergan los insectos ricos en proteínas que las crías de las aves necesitan para crecer. La ciencia ha demostrado que los árboles y plantas autóctonas sostienen muchos más insectos que las especies no autóctonas. En resumen, un hábitat saludable dominado por árboles y otras plantas nativas implica que las aves y otra vida silvestre pueden prosperar, y lo mismo es cierto para otro organismo: los seres humanos.
Juega un juego clásico de "Yo Espío", Busca plantas y animales dentro y fuera de la casa.
Los niños hacen una maceta de papel para plantar semillas, las ven brotar y las trasplantan a una maceta más grande o al suelo.
Con este simple bricolaje, puedes extender el poder de las plantas nativas a lo largo y ancho
¡Pregúntese sobre las comidas favoritas de estas aves norteamericanas!
Haz clic en la foto de un ave cantor para aprender su nombre y lo que come.
Junco de ojos negros: Busca insectos en el suelo en verano y semillas en invierno.
Cardenal Rojo: Come la mayoría de las semillas, insectos, bayas y frutas silvestres, ¡e incluso flores!
Chara Cara Blanca: Come muchas nueces, semillas, frutas e insectos. Guarda las bellotas en huecos en el suelo.
Carpintero Moteado: Se alimenta de la corteza de los árboles con la savia. También encuentra hormigas y otros insectos.
Jilguerito Dominico: Come semillas, especialmente las semillas de la familia de las margaritas. Se alimenta de algunos insectos.
Carbonero Cejas Blancas: Caza insectos en las copas de los árboles. También come semillas y bayas.
Chipe Rabadilla Amarilla: Busca insectos en el follaje o los atrapa en el aire. También come bayas.
Calandria de Baltimore: Come Insectos, bayas, néctar. ¡Incluso se come a las orugas peludas!
Fotos en sentido horario desde la parte izquierda superior: len Hart/Great Backyard Bird Count; William Burns/Audubon Photography Awards; Patricia Dortch/Great Backyard Bird Count; Jennifer Upchurch/Great Backyard Bird Count; Mark Boyd/Audubon Photography Awards; Brian Kushner; Robin Agarwal/Flickr (CC-BY-NC-2.0); Chris Orr/Great Backyard Bird Count
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Jilguerito Canario—un pequeño pájaro cantor acrobático. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Cada año en primavera y otoño, millones de aves migran, tomando el aire para viajar entre sus hogares de verano e invierno. Es un viaje relativamente corto para algunos. Otras viajan miles de kilómetros, a veces volando durante días sin aterrizar. Diferentes aves usan diferentes habilidades para llegar a donde necesitan ir. Algunas aprenden de sus padres. Otras usan puntos de referencia, el sonido, el sol y las estrellas, o el campo magnético de la Tierra para encontrar su camino.
No importa dónde vivas, las aves migran a través o hacia tu vecindario. Pueden quedarse por un corto tiempo, parando para descansar y repostar en su camino a otro lugar. O tu vecindario puede ser el destino de ciertas especies, donde anidarán y criarán a sus crías en primavera y verano, o pasar los fríos meses de otoño e invierno en un clima más cálido.
Los niños juegan un juego interactivo siguiendo los viajes migratorios de cinco especies. Luego, escriben su propia historia de migración.
Despues de aprender en que ruta migratoria viven, los niños crearán invitaciones que promueven el área local como un buen lugar para que las aves se paren o se queden.
Ayuda a tus amigos emplumados en su viaje con un fácil proyecto de bricolaje.
Crea un divertido par de binoculares de papel usando materiales de que tiene en casa. Ahora su hijo está listo para una aventura de observación de aves!
trasladarse de un hábitat a otro en un ciclo regular.
la ruta que siguen las aves cuando migran
un lugar en el que un organismo es normalmente capaz de encontrar los recursos que necesita para la supervivencia
un lugar donde los animales migratorios pasan tiempo durante su migración
encontrar el camino de un lugar a otro
el comportamiento natural de un animal en respuesta a factores ambientales u otras influencias
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Charrán Ártico—un pequeño pájaro cantor acrobático. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Cuando se trata de aves, los búhos son grandes captadores de atención, con sus enormes ojos, su pico afilado y sus poderosas patas con garras perforadoras. Sus inquietantes llamadas que resuenan en la oscuridad nos dan escalofríos. Los búhos también son símbolos de sabiduría, lo que los convierte en personajes populares en los mitos antiguos y las historias modernas.
Los búhos se clasifican como rapaces, o aves de presa. Son depredadores, y los animales que atrapan y de los que se alimentan son presas. En otras palabras, son cazadores. Sus dietas varían desde insectos y gusanos hasta pequeños mamíferos, reptiles, peces, crustáceos e incluso otras aves. Como otras aves de rapiña, águilas y halcones, los búhos atrapan sus presas con sus patas. Sus habilidades de cacería se ven potenciadas por su vista aguda, su excelente oído y sus plumas especiales en los bordes de sus alas para volar en silencio tras una presa desprevenida.
Después de ver las fotos de los búhos norteamericanos, los niños aprenderán las diferencias entre los cinco tipos de búhos, sus sonidos y su tamaño.
Estos búhos pueden mostrar la misma mirada de firme determinación, pero en lo que a la personalidad se refiere, son tan distintos como el día y la noche.
Con una idea fantástica y un poco de pintura, su hijo puede crear búhos con las huellas de las manos, flamencos Americanos o cualquier otro emplumado favorito.
¡Haz un examen para aprender tu especie de búho norteamericano por vista!
Haz clic en la foto de un búho para ver el nombre de la especie en el respaldo
Tecolote Llanero
Búho Barrado
Lechuza de Campanario
Tecolote del Este
Cárabo Lapón
Búho Nival
Búho Cornudo
Tecolote Oyamelero Norteño
Fotos en sentido horario desde la parte izquierda superior: Jolie Gordon, Paul Lesko, Randy Heaton, Robert Strickland, Matt Scott, Ed MacKerrow, John Adolph, Barbara Fleming. All Audubon Photography Awards.
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Tecolote del Este—un pequeño pájaro cantor acrobático. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
¿Amas a los animales, incluyendo la vida salvaje? Entonces quizás quieras conocer la vida salvaje que probablemente ves todos los días: las aves. Hay muchas cosas especiales sobre las aves. Por ejemplo, tienen plumas. Ningún otro animal las tiene. Las aves vienen en una increíble variedad de colores y tamaños. Esa es otra cosa especial acerca de las aves: la diversidad.
¿Cómo se describe un pájaro? Puedes describir sus colores y patrón de color, el tamaño y la forma del pico, o cómo son sus patas y sus pies. Estas se llaman marcas de campo. Las marcas de campo son pistas que la gente usa para ayudarles a identificar un pájaro. Cuando te sientas cómodo reconociendo las pistas de las marcas de campo, podrás empezar a identificar tipos específicos de aves. Por lo tanto, toma una guía de campo o abre una aplicación, o ve afuera si puedes. Cuando veas un pájaro, míralo más de cerca.
Después de aprender algunos consejos sobre cómo se nombran las pájaros, los niños usan su imaginación para "inventar" un nuevo pájaro, dibujarlo y darle un nombre.
Este fácil comedero de bricolaje hará felices a las aves y al planeta.
¡Puedes aprender mucho observando palomas! Después de observar palomas desde una ventana, una banca en el parque o usando videos en línea, los niños usan una lista para detectar diferentes comportamientos y cambios de color.
una característica que ayuda a identificar un ave, como el color, el patrón de color, el tamaño, la forma de la cola, la longitud de las patas, el tamaño y la forma del pico, el tipo de patas, etc.
animales salvajes que viven en la naturaleza
un grupo de plantas o animales que comparten ciertas características y son capaces de criar y reproducir su propia especie
la condición de tener muchos tipos diferentes de cosas, como personas, plantas y animales
la parte dura y córnea de la boca de un pájaro
para los pájaros, posarse a descansar o dormir; percha: un lugar donde los pájaros se posan a descansar o a dormir
No nesceitas salir afuera para conocerte con los pajaros: intenta dibujarlos. David Allen Sibley, el ornitólogo quien escribó y ilustró The Sibley Guide to Birds creó este vídeo corto para Audubon para niños. El video muestra como dibujar un Carbonero de Capucha Negro—un pequeño pájaro cantor acrobático. ¡Saca una hoja de papel y un lápiz o lápiz de color y inténtalo tú mismo!
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas